EE. UU. | Joe Biden firma una orden para controlar las inversiones de tecnología dirigidas a China

Joe Biden firmó una orden ejecutiva, para bloquear y regular las inversiones de alta tecnología con sede en Estados Unidos, que se dirigen hacia China. Su objetivo es reducir la capacidad de China de modernizar su ejército. Pekín criticó la medida.
El presidente Joe Biden firmó el miércoles una orden ejecutiva,para bloquear y regular las inversiones de alta tecnología con sede en Estados Unidos, que se dirigen hacia China.
La orden pretende reducir la capacidad de China de utilizar las inversiones estadounidenses en sus empresas tecnológicas para modernizar su ejército.
Altos funcionarios de la Administración afirmaron que la medida obedecía a objetivos de seguridad nacional más que a intereses económicos.
Biden destacó su política industrial, que incluye dos grandes planes de inversión, entre ellos la “Ley CHIPS y Ciencia”, que debería devolver la fabricación de semiconductores a suelo estadounidense.
“Se trata de restaurar el orgullo, de poder ganarte la vida en la comunidad que amas y donde te criaste y no tener que marcharte. Amigos, todo forma parte de mi plan: el plan es invertir en los Estados Unidos. Estamos transformando nuestro país”, expresó Joe Biden.
China inmediatamente criticó la orden
La orden abarca chips informáticos avanzados, microelectrónica, tecnologías de la información cuántica e inteligencia artificial.
Pekín criticó la medida. Según un portavoz del ministerio de comercio de China, la orden se desvía gravemente de los principios de la economía de mercado y la competencia leal que Estados Unidos ha promovido.
“Afecta a las decisiones empresariales normales y perturba gravemente la seguridad de las cadenas industriales y de suministro mundiales”, agregó.
Biden ha sugerido que la economía china atraviesa dificultades y que sus ambiciones globales se han atemperado a medida que Estados Unidos ha revitalizado sus alianzas con Japón, Corea del Sur, Australia y la Unión Europea.
La Administración ha consultado a sus aliados y a la industria para dar forma a la orden ejecutiva.
China ha apoyado a Rusia tras su invasión de Ucrania en 2022, aunque Biden ha señalado que la amistad no se ha extendido al envío de armas.
Fuente: https://es.euronews.com/