Netflix ofrece trabajo, puedes ganar 900 mil dólares
La IA se ha convertido en un componente importante para el presente y el futuro y prueba de ello es que es parte de los requisitos que pide Netflix para ser su nuevo creador de contenidos

La industria del entretenimiento está experimentando una transformación sin precedentes gracias a los avances en inteligencia artificial generativa. Netflix, el gigante del streaming, ha decidido sumergirse de lleno en esta revolución y está en busca de talentosos “creadores de contenidos” con conocimientos en IA para unirse a sus filas, con un sueldo de hasta 900 mil dólares.
Netflix ha dado un paso audaz hacia el futuro al ofrecer una emocionante oportunidad laboral: un puesto como jefe de producto para su plataforma de aprendizaje profundo. La compañía está convencida de que los contenidos generados por IA son el siguiente gran paso en el mundo del entretenimiento. Aunque la oferta ha generado controversia debido a su publicación en medio de una histórica huelga en Hollywood, Netflix no escatima en recursos y ofrece un sueldo extraordinario que oscila entre los 300.000 y los 900.000 dólares al mes para el afortunado candidato seleccionado.
Netflix ya ha comenzado a aprovechar el potencial de la IA generativa. Su página web dedicada al aprendizaje profundo revela cómo utilizan algoritmos inteligentes para brindar experiencias personalizadas a los usuarios y mejorar la producción de sus películas y series originales. Aunque la oferta de trabajo ha sido modificada y ya no menciona explícitamente la creación de contenidos por IA, versiones anteriores señalaban que el experto en IA desempeñaría un papel clave en “crear grandes contenidos”.
La oferta de trabajo ha surgido en un momento delicado, mientras la industria audiovisual enfrenta una huelga histórica. Los sindicatos de actores y guionistas han expresado preocupaciones sobre el uso de IA en el futuro del entretenimiento. La posibilidad de recreaciones por IA de actores y sus voces ha generado debates éticos y tensiones con los estudios de producción. Netflix, por su parte, también ha publicado ofertas en busca de talento en IA para el desarrollo de videojuegos, donde ofrecen un sueldo atractivo de 650.000 dólares al año.
Los deepfakes, aplicaciones de IA que permiten manipular rostros y voces en videos, han sido el centro de muchas discusiones en la industria del cine. Actores de renombre, como Tom Hanks y Bruce Willis, han expresado su preocupación por el uso de esta tecnología en el futuro. La posibilidad de que actores puedan actuar incluso después de su fallecimiento, o que sus rostros sean utilizados sin su consentimiento, plantea cuestionamientos éticos que deben abordarse con responsabilidad y sensibilidad.
El futuro está aquí, y Netflix se prepara para liderar el camino hacia una nueva era en la industria del entretenimiento. Con la inteligencia artificial generativa en su arsenal, la compañía espera seguir cautivando a sus millones de suscriptores en todo el mundo, mientras aborda los desafíos y oportunidades que esta tecnología trae consigo. La evolución de la IA en el mundo del entretenimiento apenas comienza, y el futuro promete ser fascinante.
fuente: https://www.show.news/