Streaming muerde a la TV

Los usuarios pasan cada vez más tiempo en un dispositivo, lo que ha llevado a un incremento en suscripciones a plataformas

Un reporte de la compañía de medición de audiencias Nielsen, en Estados Unidos, mostró un incremento en las horas que los usuarios dedican a ver contenidos en streaming. El tiempo que los espectadores pasan viendo televisión convencional se ha reducido en el último año, de tres horas y 44 minutos a tres horas y 27 minutos, mientras que el tiempo en las plataformas aumentó, de 29 minutos al día, a 38 minutos en el mismo periodo.

Los jóvenes son quienes más consumen contenidos de internet, con un total de cinco horas y media en algún dispositivo electrónico, en comparación con dos horas y media para usuarios mayores de 65 años.

Gustavo Grossman, CVP (vicepresidente corporativo) de Networks – HBO Latinoamérica, explicó que este cambio en los hábitos de consumo obliga a las televisoras a innovar en la forma de presentar sus contenidos, lo que se deriva en producciones que trasciendan las fronteras de una pantalla, pero que a veces no alcanzan los objetivos.

En México, los usuarios emplean un promedio de 10 horas a la semana viendo contenidos en línea, informó el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Georgrafía y Estadística (INEGI), el número de suscriptores a estos sitios incrementó de 8.3 millones en 2018 a 8.9 para septiembre de 2019.

Aunque la competencia aún es pequeña, Netflix mantiene el liderazgo ante sus competidoras con seis millones 783 suscriptores; seguida por Clarovideo que cuenta con dos millones 75 mil 700 usuarios; Amazon Prime con 465 mil; y Blim que alcanzó 150 mil.

Fuente: El Heraldo de México

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *