TikTok lanza su plataforma de streaming para competir con Spotify

En 2019, la compañía china Bytedance, propietaria de la aplicación TikTok, anunció que estaba desarrollando una plataforma de música en «streaming» que planeaba lanzar en diciembre para hacer la competencia a los líderes del mercado en este sector como Spotify y Apple Music. Bytedance inició conversaciones con los sellos discográficos más importantes como Sony Music, Universal Music y Warner Music, ya que para poder aspirar a hacerse un hueco en el mercado necesitaban las licencias musicales de las canciones de los artistas más importantes del momento.
Sin embargo algo retrasó las negociaciones, llegó la pandemia… y el proyecto de streaming de TikTok quedó casi paralizado durante meses. Pero ya ha llegado su momento: TikTok Music se ha lanzado inicialmente en los mercados de Brasil e Indonesia con un carácter social, ya que permite escuchar, descargar y compartir las pistas de audio con las comunidades de los usuarios. TikTok Music es un nuevo servicio de suscripción que da acceso a música en ‘streaming’ que se sincroniza con la ‘app’ principal de TikTok para escuchar música y descubrir nuevos artistas a través de las recomendaciones. Permite importar listas de reproducción y buscar canciones a través de su letra.
La compañía ha destacado su carácter social, ya que permite crear listas de reproducción colaborativas con amigos, y encontrar una comunidad con gustos similares con la que comentar y compartir historias, como recoge en su blog oficial de Brasil. También cuenta con la posibilidad de cantar la letra de las canciones en tiempo real, de reproducir las canciones virales de TikTok al completo y identificar cualquier canción con un identificador de sonidos al estilo Shazam.
Dentro de TikTok Music los usuarios encontrarán un catálogo de canciones de miles de artistas de compañías discográficas como Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music, que podrán reproducir sin anuncios y sin conexión mediante su descarga. El algoritmo de la plataforma recomendará las canciones que más están gustando en los vídeos virales de la red social y crea recomendaciones personalizadas según cada perfil. Esas sugerencias se pueden explorar deslizando hacia arriba con el gesto que esta empresa ha puesto tan de moda. Todo esto se puede hacer sin conexión, como ocurre con los programas premium de Spotify.
La suscripción TikTok Music (iOS/Android) está disponible por el momento en Brasil e Indonesia, donde ByteDance ha anunciado que retirará el servicio de música en ‘streaming’ Resso. En cuanto al precio de TikTok Music, todo parece indicar que no será muy distinto al de otras plataformas. En Brasil, el precio mensual será de 3,49 dólares, el mismo que el de Apple Music. No obstante, a diferencia de lo que sucede con Spotify y otras plataformas del estilo, TikTok Music no cuenta con un plan gratuito, aunque sí ofrece la posibilidad de probar el servicio gratis durante un mes antes de suscribirse.
Tras conocerse el anuncio del lanzamiento, cientos de compositores han inundado las redes sociales con comentarios y preguntas acerca del trato que recibirán por parte de la nueva plataforma. En ese sentido, el bufete especializado Sympathy for the Lawyer asegura: «Dado que es realmente difícil vivir de los royalties que pueda generar la obra musical de cualquier artista, ya es una decisión personal y de estrategia comercial difundir contenido a través de TikTok. Como ocurre con Instagram, el negocio está en la publicidad y la prescripción de productos, es decir, en ser un influencer. Si tienes muchos seguidores, TikTok siempre puede ser una buena fuente de negocios paralelos a la música. Y buscando un objetivo más modesto, sin duda la enorme audiencia que tiene TikTok puede servir para llegar a más público que por cualquier otro medio. No obstante, TikTok dispone de un programa de remuneración (TikTok Creator Fund) para sus creadores de contenidos más populares, de manera que se aseguran que estos sigan generando contenido para ellos».
Los datos recientes sobre el mercado del streaming han vuelto a confirmar el dominio de Spotify en todo el mundo con la asombrosa cantidad de 229 millones de suscriptores de pago. No muy lejos, Apple Music cuenta con 80 millones. Por detrás quedan Deezer con 10 millones y Tidal con 5 millones. Pero TikTok apuesta fuerte por su incursión en este sector ya que según Ole Obermann, director global de Desarrollo de Negocios Musicales de TikTok, la aplicación es «un nuevo tipo de servicio que combina el poder del descubrimiento de música en TikTok con el mejor servicio de streaming de su clase».
fuente: https://www.abc.es/