Tips financieros: Cómo usar la tecnología para ordenar tus finanzas

Gracias a la tecnología, hoy en día podemos poner orden a nuestras finanzas personales desde la comodidad de nuestros teléfonos celulares.
No es novedad que en esta era hiperconectada podemos hacer casi cualquier cosa gracias a la tecnología. Y en los últimos años, esto ha avanzado a pasos agigantados. Desde la popularización a escala de las redes sociales hasta temas más novedosos como la inteligencia artificial o el uso de dispositivos inteligentes en los hogares, no cabe duda que la tecnología ha llegado para quedarse y ayudar en temas como las finanzas.
Y si bien los ejemplos anteriormente mencionados pueden ser algo más complejos, también podemos decir que la tecnología ha venido a ayudarnos a resolver tareas más simples. Tal es el uso de los smartphones para recibir y mandar mensajes, el poder tomar fotos y editarlas al instante, el programar recordatorios, entre otras cosas. Sin embargo, hay también un tema que es parte de la columna vertebral de nuestra vida y que la tecnología también nos ha ayudado a complementar, hablamos de las Finanzas Personales.
5 consejos para poner en orden tus finanzas personales con tecnología
Así es, el tema financiero también se ha beneficiado de todos estos inventos tecnológicos, y a continuación te mencionamos 5 consejos para poner en orden tus finanzas personales con el uso de la tecnología.
1. Uso de aplicaciones para elaborar un Presupuesto Mensual
Muchas personas prefieren utilizar lápiz y papel para llevar el registro de sus gastos y cuentas, sin embargo, hoy en día existen aplicaciones que pueden ayudarnos a llevar este control de manera automática. Un ejemplo de app para esto puede ser presupuesto mensual . En esta plataforma podrás llevar el registro de tus ingresos, egresos (diarios) e incluso podrás establecer alarmas para cuando te hayas pasado de tu presupuesto del mes. Además, podrás fijar metas financieras. Claro, si quieres seguir llevando todo en papel puedes hacerlo, y posteriormente puedes ir pasando todo a la aplicación.
2. Usa Google Drive
Es válido que no te sientas del todo cómodo usando una app para realizar tu presupuesto, si no es para ti, también puedes hacer uso de herramientas como Google Drive para tener tus controles en la nube. Puedes hacer un presupuesto en el que anotes tus gastos planeados del mes y cada vez que tengas un egreso o ingreso lo vas anotando (sugerimos que los hagas en google sheets. La ventaja de esta herramienta es que puedes hacer el formato que más te acomode. Otra ventaja de usar la nube es que puedes subir por ejemplo tus tickets de compras, facturas que hayas solicitado, etcétera. Si quieres un ejemplo para un Presupuesto Mensual .
3. Internet para optimizar gastos
Dejando a un lado el tema de organización de gastos, una de las mejores cosas que nos brinda Internet es que podemos comparar precios de casi todos los productos que queramos adquirir. Esto nos permite optimizar nuestros gastos y elegir la opción que más se ajuste a nuestro bolsillo. Saca provecho del Internet y cada que quieres comprar algo, antes de ir al establecimiento físico, compara los precios en distintas páginas. Verás que encuentras un mejor deal buscando en la web.
3. Internet para optimizar gastos
Dejando a un lado el tema de organización de gastos, una de las mejores cosas que nos brinda Internet es que podemos comparar precios de casi todos los productos que queramos adquirir. Esto nos permite optimizar nuestros gastos y elegir la opción que más se ajuste a nuestro bolsillo. Saca provecho del Internet y cada que quieres comprar algo, antes de ir al establecimiento físico, compara los precios en distintas páginas. Verás que encuentras un mejor deal buscando en la web.
5. Fácil acceso a la información
De acuerdo con statista, en 2021, el número de usuarios de smartphones en México fue estimado en aproximadamente 84,4 millones y se prevé que el número de usuarios de estos dispositivos móviles supere los 95 millones en 2025. Dicho esto, podemos asegurar que muchas de estas personas tienen acceso al Internet, y mantenernos informados respecto a temas de finanzas y el entorno económico es sumamente importante, pues nos ayudará a tomar mejores decisiones en cuanto al dinero. Por ejemplo, debemos mantenernos informados sobre temas de inflación, impuestos, economía, pues todo esto afecta o beneficia a nuestro bolsillo.
Nunca es tarde para aprender, toma en cuenta los consejos que mejor se adapten a ti, y comienza a usar la tecnología a favor de tus finanzas.
fuente: https://emprendedor.com/