WhatsApp presenta nuevas funciones con inteligencia artificial de Google, así funciona

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más reconocida a nivel mundial, la cual permite que las personas establezcan comunicación hasta con personas que se encuentren en otros continentes. Todo esto se puede hacer a través de texto, audios, stickers, memes y los nuevos mensajes de video con audio.
A esta aplicación también ha llegado la conocida inteligencia artificial, la cual ha sido motivo de debate en el mundo en los últimos meses. Ha crecido demasiado y muchas personas han expresado el miedo a que siga avanzando, pues dicen que podría llegar a reemplazar algunas labores o funciones que día a día realiza el ser humano y que llama trabajo.

En WhatsApp ya se ha podido experimentar una extensión de ChatGPT llamada Truora, la cual funciona como un genio, al cual se le debe enviar un mensaje para despertarlo. (Photo Illustration by Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket via Getty Images) | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett
Así cómo ha ido avanzando, se han creado ya una gran variedad de inteligencias artificiales, como la más famosa ChatGPT, Bard de Google y la que se encuentra en etapa de desarrollo, Apple GPT, la IA de la famosa marca de celulares iPhone.
En WhatsApp ya se ha podido experimentar una extensión de ChatGPT llamada Truora, la cual funciona como un genio, al cual se le debe enviar un mensaje para despertarlo. Seguido a esto, este enviará un mensaje para que el usuario escoja si quiere pedirle algo al genio o si quiere saber más de él; si el usuario elige pedirle algo, debe tener en cuenta que la IA solo cuenta con información hasta el 2021, por lo que si se le pide algún tema que sea novedoso posiblemente no responda correctamente.
En los últimos meses ha tomado relevancia la inteligencia artificial de Google, Bard. Trata de un modelo de lenguaje o chatbot que tiene como objetivo ser netamente informativo y para esto se utilizó una gran cantidad de datos textuales.
También tiene la capacidad de comunicarse y responder como una persona del común, incluso puede llegar a redactar un correo electrónico, y la persona solo debería copiar y pegar el texto que fue indicado.
Una de las novedades que se ha dado a conocer recientemente es que esta inteligencia artificial se podrá usar en WhatsApp, pero únicamente en su versión Web, ya que requiere de una extensión que se debe descargar mediante el Chrome Web Store.
Fuente: https://www.semana.com/